Durante mucho tiempo, hemos escuchado de historias que narran la existencia del bien y del mal, la cual ha sido señalada en diversas religiones y ciencias hoy platicaremos de los 7 demonios, pero lo que muy pocos saben es que durante todo este tiempo -desde la Creación – hasta la actualidad, han existido numerosos demonios pertenecientes a muchas culturas.
Un demonio es la representación de una humanidad sumida en defectos y en el artículo de hoy, te hablaremos de los 7 demonios o príncipes que reinan en el infierno.
“El Demonio de la ira”
Amon -conocido como el demonio de la ira- es el líder de 40 tropas de demonios y es el encargado de incendiar la ira en el hombre.
Se trata de un ente sumamente peligroso, representado en algunos casos como un humano con cabeza de lobo y cola de serpiente. En otras ocasiones se ha representado como un hombre con cabeza de búho.
Quienes se dedican al estudio de los demonios -demónologos- lo han vinculado con otro ser divino, el Dios egipcio Amun, pues es un ángel de la muerte que se define como el encargado de inducir la ira y el asesinato en la humanidad.
Leviatán
Se trata de un demonio que habita los mares y que se encarga de poseer a las personas, por lo que es muy difícil de exorcizar.
Se considera como una interpretación directa y simbólica de Satanás, siendo esta la mayor razón por la que es considerado como uno de los siete príncipes del infierno.
De hecho, es considerado por muchos como un demonio temible. Por su parte, el profeta bíblico Isaías lo define como un dragón que está en el mar.
En el Diccionario Infernal -de Collin de Pancy– el gran Leviatán es el amo de los océanos.
De hecho, se ha reflejado como una colosal y misteriosa criatura que atemoriza a los marineros.
“El ángel caído”
Lucifer es uno de los demonios más conocidos en el mundo de Los humanos, su nombre posee numerosos significados, entre ellos:
- Después del sol y la luna
- Portador de luz
- El más luminoso de los astros
- Lucero brillante
Sabemos gracias a la religión católica que Lucifer era uno de los ángeles más hermosos y fue el único que se rebeló ante Dios gracias a su soberbia.
Por ello se le atribuyen los siguientes nombres:
- Luzbel
- Satanás
- Lucifer
“El demonio de la lujuria”
Asmodeo es uno de los demonios más conocido a lo largo de los años, pues es el responsable del deseo sexual en los humanos.
En otras palabras, es el demonio de los pecados carnales, encargándose impulsar a los hombres a la lujuria.
De hecho, es tanto su deseo que disfruta de destruir matrimonios y noviazgos gracias a la infidelidad.
Es uno de los demonios -diferenciado de Satanás- que aparece en la biblia, en libro de Tobit.
“El señor de las moscas”
Belcebú o Baal es uno de los demonios más antiguos, populares y uno de los principales príncipes del infierno dentro de los siete que existen.
Dentro de la religión cristiana se conoce como “el señor de las moscas” y Satanás, el amo del infierno.
Otras versiones señalan a este demonio como el maestro y señor de las brujas
Sabbaths, quienes negaban en su nombre a Jesucristo y repartían en las eucaristía de las modas negras de la época de la Inquisición, grababan el sello de Belcebú.
“El hijo del demonio”
Mammon representa a la codicia, la avaricia y materialismo. Es un demonio caracterizado por incentivar la diferencia entre ricos y pobres, su sed por poder y dinero no tiene límites y fue el protagonista de numerosos mitos y leyendas durante la edad media.

De hecho, se dice que quienes son amantes y esclavos del dinero acuden a este demonio a menudo.
“El demonio de la pereza”
Belfegor es un demonio secundario, representante de la pereza. Se conoce también como el señor de la apertura, acompañante e incentivado de la mediocridad, conformismo y comodidad.